(+612) 2531 5600
info@la-studioweb.com
PO Box 1622 Colins Street West Victoria 8077 Australia
?A quien amamos efectivamente cuando tenemos sentimientos de apego? ?Al otro? ?A nosotros mismos? ?El arquetipo y la energia que lleva el otro? ?Nuestra misma fantasia referente a esa humano? ?Los sentimientos que esta pericia desencadena en nuestro interior? Cuando estamos enamorados, ?estamos verdaderamente amando an una diferente ser o estamos disfrutando sobre un sentimiento excelente que podria acontecer desencadenado por muchas diferentes individuos?
Tenemos diferentes respuestas a esta duda. Juan sobre la Cruz diria que se trata de todas estas cosas; realmente estamos amando a esa otra ser, amando la fantasia que hemos creado sobre esa cristiano, desplazandolo hacia el pelo deleitandonos con el buen sentimiento que esto ha generado en el interior. Asi que, invariablemente, en un instante concreto sobre una relacion las poderosos sentimientos sobre quedar enamorado dan paso a la desilusion -la desilusion (por definicion) implica la disipacion de una empeno, alguna cosa era irreal. Asi que, Con El Fin De Juan de la Cruz, cuando estamos enamorados, en pieza el apego es real y no ha transpirado en pieza es una empeno. Aparte, Juan diria igual de nuestros sentimientos iniciales de fervor en la oracion y no ha transpirado en el trabajo altruista. Son una mixtura sobre ambos, sobre amor autentico desplazandolo hacia el pelo de empeno.
?Quien goza de causa? Cuando nos enamoramos, ?cuanto seria amor verdadero por el otro desplazandolo hacia el pelo cuanto es una afan adentro sobre la cual nos estamos amando mayoritareamente a nosotros mismos? Steven Levine responde an esto desde la punto de vista muy distinta asi como arroja nueva luz acerca de la disputa. ?Cual seria su punto de vista?
El amor, dice, nunca resulta una “emocion dualista”. Para el, invariablemente que sentimos un amor autentico estamos, en ese instante, sintiendo la unidad con Dios y con cualquier lo que es. Escribe “La destreza de el apego surge cuando abandonamos nuestra individualidad Con El Fin De entrar en lo universal. Es un sentimiento de unidad. Nunca es una emocion, es un estado de el acontecer. No seria tanto que ‘dos son igual que uno’ como que seria el ‘alguno manifestado igual que 2′”. En diferentes palabras, cuando amamos a alguien, en ese segundo, somos individuo con el o ella, nunca estamos separados, sobre forma que aunque nuestras fantasias asi como sentimientos puedan permanecer parcialmente envueltos en una afectividad egoista, esta ocurriendo alguna cosa mas hondo y no ha transpirado real que nuestros sentimientos y no ha transpirado fantasias. Somos alguno con el otro en el acontecer – y no ha transpirado, en el apego, lo sentimos.
Desde este punto de ojeada, el amor autentico no seria tanto una cosa que sentimos como una cosa que somos. En su raiz, el amor no es una sentimiento afectiva o una virtud moral (si bien estas forman parte sobre el novio). Es una condicion metafisica, no una cosa que va asi como viene igual que un estado emocional, ni una cosa que podamos escoger o rehusar moralmente. Una naturaleza metafisica seria algo hexaedro, algo en lo que estamos, que maneras parte de lo que somos, constitutivamente, si bien podamos acontecer felizmente inconscientes. Asi, el amor, y no ha transpirado no menor el enamoramiento, puede ayudarnos an acontecer mas conscientes sobre nuestra no-separacion, de la unidad en el acontecer con los demas.
Y no es magnifico, anade Merton. “En Caso De Que pudieramos vernos de este modo al completo el tiempo”.